Perú reafirmó su compromiso con la transparencia, la recuperación de activos y el fortalecimiento institucional durante la IV Reunión de Estados Parte del Acuerdo Tripartito que mantiene con Suiza y Luxemburgo, un pacto que ha permitido repatriar fondos provenientes de la corrupción para destinarlos a fortalecer el sistema de justicia del país andino. Con información del gobierno de Perú.
El encuentro, celebrado el 5 de junio en Lima, fue liderado por el viceministro de Justicia (e), Beyker Chamorro, junto al embajador de Suiza, Philippe Bernard Garnier, y autoridades del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Procuraduría General y organismos de cooperación internacional como el Basel Institute on Governance y COSUDE.
Desde 2020, este acuerdo ha permitido que millones en activos ilícitos sean devueltos al Estado peruano para financiar proyectos clave en instituciones encargadas de combatir la corrupción y el crimen organizado. Solo para el año 2025, se aprobó una asignación de más de 4.9 millones de soles.
“El esfuerzo que realizamos es para transformar el uso de recursos que fueron obtenidos ilícitamente por redes criminales y funcionarios deshonestos. Lo que ayer fue símbolo de impunidad, hoy es evidencia de acción reparadora del Estado”, afirmó el viceministro Chamorro.
Durante la cita, también se presentaron los informes financieros y auditorías correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023, además de una proyección de gasto para el año en curso, reforzando así un enfoque de rendición de cuentas y mejora continua.