Argentina marca un hito en la lucha contra la corrupción: subastan bienes de exfuncionario por extinción de dominio

Argentina aplicó por primera vez la extinción de dominio y subastó bienes obtenidos por corrupción. Los fondos serán destinados a obras públicas y mejoras escolares, marcando un precedente en la región

0
Foto/Archivo

Argentina dio un paso firme en la lucha contra la corrupción al aplicar por primera vez la figura de extinción de dominio, una herramienta legal que permite al Estado recuperar bienes obtenidos de forma ilícita y destinarlos al beneficio colectivo. Con información de Noticias NQN.

La Justicia ordenó la subasta de una mansión perteneciente a un exfuncionario público condenado por delitos de corrupción. La venta alcanzó más de 172 millones de pesos argentinos, fondos que serán utilizados para infraestructura y mejoras en escuelas públicas, según informaron las autoridades.

A esta medida se sumó la venta de nueve inmuebles provenientes de herencias vacantes, con los que se recaudaron 447 millones de pesos adicionales. Todo el dinero será invertido en proyectos sociales, en línea con una política que busca devolver al Estado lo que fue robado.

“Este avance demuestra que es posible recuperar lo mal habido y ponerlo al servicio de la ciudadanía”, señalaron fuentes oficiales. La decisión posiciona a Argentina como uno de los primeros países de la región en aplicar de forma efectiva esta herramienta, marcando un ejemplo para otros sistemas judiciales en América Latina.

En medio de crecientes demandas sociales por justicia y transparencia, la extinción de dominio se perfila como una vía concreta para que los bienes provenientes de la corrupción no queden impunes y se transformen en inversión pública real.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí