La vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez, anunció la puesta en marcha de un “plan secreto” para impulsar la industria petrolera, luego de la expiración de las licencias otorgadas por Estados Unidos que permitían operar a empresas extranjeras en el país pese a las sanciones. Con información de AFP.
Durante una reunión virtual encabezada por Nicolás Maduro con altos funcionarios del sector energético, Rodríguez afirmó que el nuevo plan fue encomendado a la directiva de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y busca garantizar la continuidad de la producción “con o sin socios internacionales”.
Empresas como Chevron (EE.UU.), Repsol (España), Maurel & Prom (Francia) y Eni (Italia), que se beneficiaron de estas exenciones, enfrentan ahora posibles sanciones si deciden mantener operaciones en el país. Hasta el momento, solo Chevron ha confirmado el cese de producción en Venezuela. Sin embargo, medios internacionales han señalado que la compañía estadounidense aún podría conservar algunos equipos bajo una licencia limitada del Departamento del Tesoro.
Rodríguez descartó una caída en la producción y aseguró que Venezuela tiene la capacidad de sostener la industria por sí misma. “Le damos la bienvenida a nuestros socios internacionales, pero de que nosotros podemos solos, podemos”, expresó.
Por su parte, Ronald Marín, presidente de Petropiar —una de las empresas mixtas en las que Chevron es socia de PDVSA—, aseguró que el país cuenta con “un equipo de alto nivel” que puede garantizar el funcionamiento operativo sin necesidad de socios. Rodríguez celebró que esta empresa haya alcanzado su “hito de producción más alto en lo que va de año”, aunque, como es habitual, no ofreció cifras concretas.
Actualmente, la producción petrolera venezolana ronda el millón de barriles diarios, de los cuales cerca de 200.000 provenían de proyectos conjuntos con Chevron.
En medio de este panorama de incertidumbre energética, Maduro reiteró su llamado a la inversión extranjera y defendió la supuesta seriedad del régimen en el cumplimiento de acuerdos. “A Venezuela no la va a detener nadie. A nosotros nadie nos tiene que dar licencia para respirar, para vivir, para existir”, sentenció.