La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a la compañía estadounidense Unicat Catalyst Technologies, LLC, con sede en Alvin, Texas, por realizar transacciones comerciales con entidades sancionadas de Irán y Venezuela. Con información de Analítica.
Según el memorando oficial publicado el lunes 16 de junio, la empresa especializada en productos catalizadores incurrió en violaciones a las Regulaciones de Transacciones y Sanciones a Irán (ITSR) y a las Regulaciones de Sanciones a Venezuela, al suministrar materiales y servicios a entidades bloqueadas en ambos países.
En el caso venezolano, la OFAC identificó que en mayo de 2020, Unicat vendió catalizadores a la empresa Orinoco Iron S.C.S., ubicada en Puerto Ordaz, la cual pertenecía al régimen venezolano en ese momento. La operación se habría canalizado a través de terceras entidades no relacionadas, y el envío se organizó directamente desde China a Venezuela, con el apoyo de una oficina de la empresa en ese país asiático.
La compañía también habría replicado este mismo esquema para suministrar productos y servicios de consultoría a entidades en Irán, eludiendo así las restricciones impuestas por las sanciones estadounidenses.
Tras reconocer las infracciones, Unicat llegó a un acuerdo con la OFAC por un monto de 3.882.797 dólares para resolver su posible responsabilidad civil. El organismo subrayó que, aunque la empresa realizó una autorrevelación voluntaria, la conducta fue calificada como “atroz” debido a su gravedad.
Actualmente, Orinoco Iron opera bajo el nombre de Briquetera del Orinoco y, según su sitio web oficial, se presenta como el mayor productor de hierro briqueteado en caliente de América.