El CEO de JPMorgan arremete de nuevo contra el Bitcoin

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, volvió a atacar al Bitcoin, calificándolo como un “esquema Ponzi sin valor intrínseco” y señalando su uso en actividades ilícitas. Aunque reconoce que las monedas digitales podrían tener futuro, insiste en que el Bitcoin carece de respaldo real. Sus críticas contrastan con el auge actual de la criptomoneda, que ha superado los 103.000 dólares

0
Foto/Archivo

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase y una de las voces más influyentes del sector financiero global, volvió a cargar contra el Bitcoin con declaraciones que no pasaron desapercibidas. En una entrevista reciente para la cadena CBS, el ejecutivo calificó a la criptomoneda como “un esquema Ponzi” y afirmó que “no tiene valor intrínseco”, además de señalar su uso frecuente “por traficantes sexuales, lavadores de dinero y secuestradores informáticos”. Con información La Razón.

No es la primera vez que Dimon arremete contra el Bitcoin. En 2017 lo calificó de “fraude” y aseguró que despediría a cualquier empleado de JPMorgan que operara con la criptomoneda. Aunque reconoce que las monedas digitales podrían tener un lugar en el futuro financiero, insiste en que el Bitcoin carece de respaldo y utilidad real: “Es tan inútil como tener una roca de mascota”, dijo con ironía.

Las críticas de Dimon contrastan con el comportamiento actual del mercado: el precio del Bitcoin ha alcanzado máximos históricos, impulsado en parte por el regreso de Donald Trump a la arena política, cuyo discurso ha sido interpretado como favorable al ecosistema cripto. En el momento de la entrevista, la criptomoneda superaba los 103.000 dólares.

A pesar de su escepticismo, Dimon aclaró que su rechazo no es hacia el universo cripto en general, sino hacia el Bitcoin en particular. “Vamos a tener algún tipo de moneda digital en algún momento. No estoy en contra de lo cripto, pero el Bitcoin no tiene valor intrínseco”, puntualizó.

Desde su creación en 2008 por el enigmático Satoshi Nakamoto, Bitcoin ha generado amores y odios. Para unos, representa libertad financiera; para otros, una amenaza especulativa. Su historial de volatilidad, su vinculación con actividades ilícitas y la falta de regulación siguen alimentando la polémica. Jamie Dimon, sin matices, se mantiene entre sus más férreos detractores.

Dejar una respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduzca su nombre aquí