Quedarse sin acceso a la cuenta bancaria es un escenario que muchos ciudadanos en España podrían enfrentar en los próximos días. Desde mayo, las entidades financieras han comenzado a aplicar con mayor rigor las normativas contra el blanqueo de capitales, lo que ha dado pie a una ola de bloqueos masivos de cuentas que afectan tanto a personas jurídicas como a ciudadanos comunes. Con información de Ok diario.
La medida, impulsada por el Banco de España y respaldada por organismos internacionales, obliga a los bancos a verificar de manera más exhaustiva la documentación de sus clientes y el origen de los fondos que manejan. Documentación desactualizada, movimientos financieros inusuales o inconsistencias en la información presentada pueden bastar para que una cuenta sea congelada de manera inmediata, sin previo aviso.
Aunque el objetivo principal es prevenir delitos como el blanqueo de dinero y el financiamiento ilícito, la aplicación de estos controles está alcanzando a personas que, por desconocimiento o descuido, no han actualizado su DNI, NIE o no han justificado ingresos recurrentes en sus cuentas. Esto podría llevar a bloqueos temporales o, en los casos más graves, al cierre definitivo de la cuenta.
Además del control bancario, la Agencia Tributaria también puede intervenir cuentas bancarias en casos de irregularidades fiscales, deudas superiores a 600.000 euros o incumplimientos reiterados de requerimientos. Los bloqueos pueden paralizar todas las operaciones bancarias: retiros de efectivo, pagos de hipotecas, servicios, nóminas, entre otros, afectando gravemente la vida diaria de los afectados.
Prevención, la clave para evitar bloqueos
Para evitar sorpresas desagradables, los expertos recomiendan mantener la documentación actualizada, justificar adecuadamente el origen de los fondos, revisar con frecuencia los movimientos bancarios y atender cualquier comunicación de la entidad financiera. Ignorar requerimientos puede derivar en bloqueos automáticos y complicaciones mayores.
En un contexto de creciente digitalización y automatización de los controles financieros, es fundamental que los ciudadanos estén informados y actúen con prevención para proteger su acceso al sistema bancario y evitar contratiempos que podrían poner en riesgo su estabilidad financiera.